Se conoce como ciática, al dolor, el hormigueo, la molestia o el corrientazo que tiene origen en la región de la columna lumbar (cintura) que se irradia a glúteo, el muslo ,la pierna o el pie. Es originada por la compresión o inflamación del nervio ciático el cual es el nervio más largo del cuerpo.
La función del nervio ciático es la de controlar algunos músculos de las piernas y la sensibilidad en el área posterior del muslo, la pierna y la planta del pie.
Debido a su estrecha relación y ubicación cercana a los discos vertebrales, la causa más frecuente de ciática es una hernia de disco. Según el nivel en la columna al cual se produce la compresión del nervio, los síntomas de hormigueo, adormecimiento, dolor y corrientazo, pueden llegar hasta el gluteo, el muslo, la pierna y el pie.
No es común que la columna duela en la ingle o en la cara interna del muslo.

Esta enfermedad, es más común en hombres de 30 a 50 años, pero también puede afectar a las mujeres.
Las personas que constantemente realizan actividades que requieren esfuerzos en columna, levantamientos de pesos y flexiones de la columna, pueden estar más predispuestas a sufrir de ciática.